Dirigido a mandos intermedios, direcciones y puestos clave de la organización
El programa ACTITUD LÍDER es una forma de entender el liderazgo tomando como punto de partida el autoconocimiento del líder y como meta el conocimiento de su equipo de trabajo, y cómo obtener el mejor rendimiento de ambos.
Objetivos específicos del programa

Fomentar el autoconocimiento del líder, evaluando fortalezas y áreas de mejora.

Conocer e identificar el potencial que tengo en mi equipo.

Liderar un equipo eficazmente.

Mejorar la comunicación y la calidad de las relaciones profesionales.

Aprender a motivar e inspirar a la acción a mi equipo.
Contenido Programa Actitud Líder
Fase previa
- Reuniones con Dirección, RR.HH para analizar las necesidades detectadas en la organización.
- Entrevistas individuales y evaluaciones 180º para marcar un punto de inicio y los objetivos específicos a conseguir.
- Diseño de las sesiones formativas para adaptarlas a los perfiles que asistirán al Programa.

Fase 1
Sesiones formativas grupales
PRIMER MÓDULO: CONOCER MI ESTILO DE LIDERAZGO
-
- Ejercer un liderazgo desde mis fortalezas e identificar mis áreas de mejora.
- La visión del liderazgo desde la herramienta del Eneagrama.
- Reconocer si mi liderazgo estás más orientado a tareas o a personas y desarrollar estrategias para equilibrarlo.
- Detectar aquello que se me da mejor hacer y aquello en lo que pediré ayuda.
- Diseñar un plan de acción para equilibrar y desarrollar o perfeccionar las áreas de mejora detectadas.
DURACIÓN Y HORARIO: a concretar entre las partes en función de las necesidades detectadas.
SEGUNDO MÓDULO: CONOCER A MIS COLABORADORES
-
- Cómo obtener lo mejor de cada uno de mi equipo, identificando las cualidades de los miembros que mejor complementan mi liderazgo.
- Saber con qué potencial cuento en mi equipo; si tengo más colaboradores orientados a personas que a tareas.
- Detectar e identificar qué motiva a cada miembro de mi equipo: el reconocimiento, los objetivos bien definidos, la responsabilidad, etc…
- Establecer un plan de acción personal e individual que permita poner en práctica los conceptos adquiridos.
DURACIÓN Y HORARIO: a concretar entre las partes en función de las necesidades detectadas.
TERCER MÓDULO: LIDERAZGO 4 G: integración de herramientas clave para liderar con eficacia.
-
- Gestión del conflicto: transformar tensiones en oportunidades.
- Gestión de equipos: liderar con propósito y cohesión.
- Gestión del estrés: equilibrio personal para sostener al equipo.
- Gestión del tiempo: liderar con foco y eficiencia.
- Detección de obstáculos, medición de logros y parámetros de control.
- Diseño del plan de acción.
DURACIÓN Y HORARIO: a concretar entre las partes en función de las necesidades detectadas.
CUARTO MÓDULO: Sesiones de seguimiento con frecuencia quincenal o mensual.
Fase 2
Proceso de coaching formativo individual
ACOMPAÑAMIENTO INDIVIDUAL Y PERSONALIZADO
Se trata de un acompañamiento personalizado e individual en el que trabajan con objetivos alineados entre la Dirección de la empresa y el puesto clave de la organización que va a recibir el proceso de coaching.
Esta FASE es muy recomendable para los colaboradores que deseen integrar de manera consciente y permanente las habilidades, detectadas en la fase 1 del Programa, para conseguir los objetivos de mejora identificados.
CONTENIDO:
-
- Definir objetivos y/o necesidades detectadas en la FASE 1.
- Entrenamiento personalizado e individualizado en las habilidades y competencias identificadas.
- Detección de posibles obstáculos detectados en la consecución de los objetivos de mejora.
- Seguimiento personalizado entre sesiones.
- Medición de los resultados conseguidos.
DURACIÓN: Cada sesión individual tiene una duración de entre 60-90 minutos aprox.
El número de sesiones variará en función del colaborador y de los objetivos.
Se podrá realizar el número de sesiones que precise el colaborador.
Para un proceso de cambio perdurable en el tiempo, se recomienda una media de 5-6 sesiones de trabajo individuales de 60-90 min de duración cada una.
FRECUENCIA: quincenal
Fase 3
Medición: Evaluación 180º. Medición de logros alcanzados.
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN
En esta fase final se realiza una evaluación 180º para medir los avances logrados en relación con los objetivos definidos al inicio. Este cierre permite valorar el impacto real del programa en el estilo de liderazgo, la cohesión del equipo y la mejora de habilidades clave. Además, ofrece una visión clara de los logros alcanzados y los próximos pasos para seguir desarrollando un liderazgo efectivo y alineado con la estrategia de la organización.
El Coaching Empresarial es una oportunidad para fortalecer la base humana del negocio. Porque cuando las personas crecen, las empresas también lo hacen.